Seat presenta su primer SUV, el Ateca

ofertas seat ateca granollers terrassa sabadell

Hay coches que se han hecho esperar. Uno de ellos es el Seat Ateca, el primer SUV de la firma española, que llegará a los concesionarios en junio, sólo unos meses después de su presentación oficial en el Salón del Automóvil de Ginebra 2016. Y cuando lo haga nos sorprenderá con su mezcla de diseño, conducción dinámica y versatilidad. 

El Ateca es un coche que nos hará descubrir una experiencia completamente nueva al volante gracias a sus innovadores sistemas de asistencia a la conducción, sus motores potentes y eficientes y su conectividad de primera clase. Un pura sangre, en definitiva, bautizado con el nombre de una pequeña ciudad aragonesa siguiendo la tradición que Seat inició con el Ibiza hace ya más de 30 años. Un coche que merece la pena conocer y probar.

Diseño: A primera vista, el Ateca recuerda a la última generación del Seat León. Eso sí, con unas dimensiones y un aspecto más rotundo. No faltan, por lo tanto, ni la parrilla trapezoidal, ni los blisters laterales ni los distintitos faros triangulares del León. El Ateca presenta una parrilla elevada que ha crecido en tamaño y unas prominentes entradas de aire que le dan un notable carácter dinámico, además de conferirle una imagen que evidencia la solidez y fiabilidad que deben caracterizar a los vehículos SUV. Una de las novedades estéticas del Ateca es el pliegue central del portón trasero, una nueva estética que también heredará el futuro SUV de Skoda. También destacan los faros Full Led y la luz de bienvenida, que permite que los LED de los retrovisores exteriores iluminen la zona de las puertas y proyecten el nombre y la silueta del ATECA en el suelo nada más desbloquear las puertas.

Habitabilidad: Uno de los grandes aciertos del Ateca es su cuidado interior, que destila un carácter elegante y dinámico. Los aspectos más destacados son, naturalmente, la posición elevada de los asientos, propia de los SUV, a los que hay que sumar la perfecta visibilidad del frontal del coche y las molduras de las puertas. El puesto de conducción está dominado por unos controles agrupados que pueden consultarse sin desviar apenas la mirada. La principal novedad es la posición tanto del botón de arranque como del selector de modo de conducción (Seat Drive Profile), que se encuentran justo delante del cambio de marchas. Lo que también sorprende son sus dimensiones. Sus 4,36 metros de longitud y sus 510 litros de maletero dan para mucho, aunque en las versiones con tracción total el maletero se reduzca a 485 litros.

Rendimiento: La gama de motores del Ateca será bastante equilibrada y permitirá escoger entre potentes propulsores turbo de gasolina (TSI) o diésel (TDI), con una potencia que irá de los 115 CV a los 190 CV, con tracción delantera o total, además de cajas de cambios manuales o DSG de doble embrague. Unos motores eficientes que aseguran unos consumos ajustados, entre los 4,3 y los 6,2 litros cada 100 kilómetros. Con estas motorizaciones, el Ateca se presenta como un coche divertido de conducir, un cóctel único de seguridad, confort, precisión y agilidad, tanto en carretera como en ciudad, donde su mayor ligereza comparada con otros modelos similares, le permite ofrecer una conducción ágil y versátil. 

Equipamiento: La tecnología es, sin duda alguna, la innovación más destacada del Ateca. La gama de sistemas de asistencia al conductor es amplísima. Destacan algunos elementos como el asistente para conducción en atascos, el Traffic Jam Assist, capaz de controlar acelerador, freno y dirección; el asistente de emergencias, que es capaz de detener de forma autónoma el coche si el conductor no da señales de actividad, o los ya obligatorios equipos multimedia con pantallas táctiles de hasta ocho pulgadas y plena conectividad para dispositivos móviles, ya sean Apple (CarPlay) o Android (Android Auto). Otros equipamientos destacados son el control de crucero adaptativo (ACC) con sistema de vigilancia Front Assist, el sistema de reconocimiento de señales de tráfico, la detección de ángulos muertos, el asistente de salida del aparcamiento o la vista superior.

El Seat Ateca no será la única incursión de la marca española en el segmento de los SUV. Antes de que acabe la década, Seat lanzará otros dos modelos todocaminos. El primero será una variante del Ibiza e intentará competir con el Renault Captur, mientras que el segundo será hacer realidad el concept car Seat 20v20, un modelo de tamaño similar, por ejemplo, al Renault Koleos.

De momento, ¿qué tal si reservas ya tu cita en nuestros concesionarios para probar el nuevo Ateca?

SARSA TE RECUERDA…  

  • El Seat Ateca presenta un diseño único con un aspecto y unas sensaciones incomparables, una conducción precisa y divertida y un máximo confort.
  • Los innovadores sistemas de asistencia a la conducción del SUV de Seat complementan a la perfección sus motores de gran eficiencia que alcanzan los 190 CV de potencia.

 

TAMBÉ ET POT INTERESSAR

Land Rover Range Rover 3.0 Si6 PHEV Autobiography AWD Auto 375 kW (510 CV)
Land Rover Range Rover
3.0 Si6 PHEV Autobiography AWD Auto 375 kW (510 CV)
A consultar
Land Rover Range Rover 3.0 Si6 PHEV Autobiography AWD Auto 375 kW (510 CV)
Land Rover Range Rover
3.0 Si6 PHEV Autobiography AWD Auto 375 kW (510 CV)
A consultar
Piaggio Active 1
Piaggio Active 1
1.590 1.750 -9%
Piaggio Active 1
Piaggio Active 1
1.590 1.750 -9%
Piaggio Active 1
Piaggio Active 1
1.590 1.750 -9%
Yamaha XMAX 125
Yamaha XMAX 125
1.690
Honda EM1 e:
Honda EM1 e:
1.790 1.900 -6%
Piaggio 1 +
Piaggio 1 +
1.890 1.800
Daelim XQ1/D 125
Daelim XQ1/D 125
1.990 2.090 -5%
Piaggio Active 1
Piaggio Active 1
1.990 1.890
Piaggio Active 1
Piaggio Active 1
2.190 1.900
Honda CRF 50
Honda CRF 50
2.275 2.275
Honda CRF50F
Honda CRF50F
2.375 2.350
Honda NSC 110 - VISION 6 kW (8 CV)
Honda NSC 110 - VISION
6 kW (8 CV)
2.555 2.525
SYM CRUISYM ALPHA 300
SYM CRUISYM ALPHA 300
2.590
Honda CRF110F
Honda CRF110F
2.790 2.750
Honda PCX125
Honda PCX125
2.890 2.990
Honda PCX125
Honda PCX125
2.890
Honda CB125F
Honda CB125F
2.980 2.970